viernes, 12 de marzo de 2021

Sebastián Acevedo Gálvez

 1. HISTORIA DEL FEMINISMO, JULIA OTERO






Julia Otero Pérez nació en Monforte de Lemos, Lugo, 1960. En la actualidad tiene 60 años.

Presentadora de radio y televisión española. Cuando tenía tres años se fue a vivir con su familia a Barcelona, donde estudiaría Filología Hispánica. Durante el primer año de carrera empezó a trabajar en radio Sabadell; pasó luego a Radio Miramar, donde dirigió un informativo matinal. "Me parece una mujer que a marcado historia en la radio, por los diversos temas que ha tratado en todos sus programas, económicos, culturales, políticos"...

Después de su licenciatura compaginó radio y televisión. "Ha contribuido a cambiar el papel de las mujeres en la radio y medios de comunicación, ha ayudado a descubrir que las mujeres son diversas y que hay que tratar a todas las personas por igual en el ámbito laboral, por su cualificación y méritos y no por el género.

En 1987 presentó y moderó Una historia particular, programa debate en directo que se emitía en el circuito catalán de Televisión Española ( TVE ).

En 1991 la periodista volvió a la radio con un programa de madrugada en Onda Cero llamado " La radio Julia" que tuvo mucha audiencia. " Es una mujer que siempre ha defendido la igualdad real entre hombres y mujeres a través de la radio, algo muy importante para avanzar en igualdad".

Julia Otero ha recibido numerosos premios como reconocimiento a su trayectoria profesional, entre ellos: Comunica Igualdad, Premios Onda, Antena de Oro. 

2. ESTEREÓTIPOS SEXISTAS:

Anuncio de limpieza contra los estereotipos: https://youtu.be/n1ammEAXt_0

He elegido este anuncio porque en él una mujer de nuevo se identifica con la limpieza de la casa, se sigue utilizando a la mujer como responsable del cuidado de la casa y los niños, es un anuncio machista porque se sigue sin utilizar al hombre en las tareas domésticas.

Anuncio de venta de coches contra los estereotipos:

Este anuncio utiliza a la mujer como un objeto, la voz del coche es un mensaje femenino, describiendo acciones de un hombre hacia una mujer muy negativas, con actitudes agresivas que pueden llegar a la violencia de género.

 Anuncio de barbie que iguala a niños y niñas: https://www.youtube.com/watch?v=JhqRHku7nL8
He elegido este anuncio porque fue muy importante para romper estereotipos, por primera vez en 56 años "barbie" utiliza en sus anuncios a un niño, lo que quiere decir que los niños pueden jugar con muñecas, divertirse de la misma forma que las niñas, de una forma igualitaria. Siempre se anuncia para los niños juguetes de acción y construcción y para las niñas muñecas y cocinitas por eso este anuncio es muy bueno rompe con eso.


3.VIOLENCIA DE GÉNERO:

Canción: "TODA" Malú.

Frases destacadas;
- "Dispuesta a hacer todo a tu voluntad"
- "Dispuesta a hacer todo lo que te dé la gana, que me importa"
- "Toda aunque mi vida corra peligro"

He elegido estas frases porque son donde más se muestra el machismo de la canción, da un mensaje muy negativo de la mujer, sometida al hombre y a su voluntad y que puede llevar a la violencia de género.

4.  DESAFÍOS Y LOGROS PENDIENTES:

- Convivir y crecer en igualdad de oportunidades en todas las áreas sociales.
- Realizar actividades para fomentar la igualdad de género en la escuela.
- Apoyar las responsabilidades por igual, es decir, un reparto de tareas del hogar equitativo.
- Aumentar la participación política de la mujer.
- Que la mujer acceda a puestos de altos cargos y tengan el mismo salario que el hombre.
- Reconocimiento de la violencia hacia las mujeres, a través de la Ley contra la violencia de género.

Cómo logros pendientes creo que hay que terminar con la violencia hacia las mujeres, aunque ya hay leyes de protección, no son suficientes y lograr una igualdad efectiva entre hombres y mujeres.


No hay comentarios:

Publicar un comentario