1. Historia del feminismo; Ouka Leele.
Ouka Leele es el nombre artístico de la artista, pintora y fotógrafa española Bárbara Allende Gil de Biedma. Nació el 29 de Junio de 1957 en la ciudad de Madrid, actualmente tiene 63 años. Al principio quiso estudiar pintura, cursó Bellas Artes, aunque abandonó la carrera para iniciar estudios de piano, al tiempo que acudía al Photocentro de Madrid para aprender fotografía.
Ouka Leele decidió fusionar pintura y fotografía para crear su propio sistema de comunicación artística. A lo largo de su carrera ha realizado numerosas exposiciones a nivel internacional y nacional. Sus fotos eran habitualmente en blanco y negro, ya que odiaba el color, pero cuando le encargaron un trabajo decidió crear ella misma el color. Entre sus obras destaca, por su originalidad, Mi jardín metafísico; el mural al aire libre de casi 300m2 que pintó en Ceutí, Murcia. Esta obra apareció en su documental, "La mirada de Ouka Leele".
Se fuente de inspiración, en lo referente a la fotografía, solo es capaz de hacerle sentir cuando va más
allá de la imagen, como en el caso de Helmut Newton.
Esta artista también recibió algunos premios importantes, entre ellos, el Premio Nacional de Fotografía del que fue merecedora por, "cuestionar los límites del lenguaje de la fotografía". También, recibió una medalla de plata de la Comunidad de Madrid en el año 2012.
Algunos aspectos curiosos sobre esta artista son, en mi opinión, el origen de su nombre artístico "Ouka Leele" ya que se trata del nombre de una estrella que proviene de una obra del pintor, "El Hortelano". Otra curiosidad, es que, Bárbara Allende Gil de Biedma sufrió un cáncer a los 22 años que dejó marcada su forma de ver la vida expresándolo como una aportación de sabiduría, ya que te hace sentir que cada instante es eterno y maravilloso.
2. Estereotipos sexistas;
Durante muchos años los juguetes de cocinitas se han considerado directamente un juguete para niñas, como bien muestra este anuncio. Muchos anuncios de juguetes de esta estilo (de limpieza, muñecas...) muestran que solos las niñas los usan, y eso no debería ser así, ya que no hay género para los juguetes infantiles y ,tanto niños como niñas, todos pueden jugar con ellos.
Me ha parecido buena idea poner dos ejemplos de anuncios que igualan a los géneros, en el primer caso porque las barbies se han considerado siempre juguetes para niñas, pero no es así, tal y como nos enseña este anuncio ,que creó la empresa, para hacernos entender que también las chicas podemos hacer las mismas cosas que los chicos y viceversa, por ejemplo, muestra q las chicas también podemos jugar al fútbol y más cosas, y que los chicos también pueden hacer las cosas de chicas. En general, expresa que todos podemos hacer de todo sin importar nuestro género.
También, he presentado el anuncio de Audi ya que la empresa lo creó para unirse a la lucha contra los estereotipos. Muestra una carrera de coches en la que participa una chica, algo que no parece normal porque los coches, las carreras... todo eso siempre lo relacionan con los chicos, y lo que quiere expresar es, que esas actividades también pueden participar chicas e ,incluso, son igual de buenas que los chicos.
3. Violencia de género;
La canción habla de que las mujeres también pueden divertirse al igual que los hombres, y no solo estar en casa trabajando y limpiando, es decir, ellas también quieres divertirse después de trabajar al igual que los hombres.
También habla de que una mujer no necesita un hombre para sentirse bien, eso lo expresa en la parte que dice: " algunos chicos toman una chica hermosa y la esconden del resto del mundo, quiero ser la única que camine bajo el sol" quiere decir, que quiere pasárselo bien sin hacer falta de un chico, que no lo necesita.
4. Desafíos y logros pendientes.
Ideas para mejorar la igualdad:
-Que todos los miembros de la familia contribuyan a las tareas el hogar.
-Tratar de la misma manera a todas la personas en el ámbito profesional, es decir, en el trabajo.
-Reducir los casos de bromas sexuales inapropiadas en la calle. (denunciarlos)
-Más número de mujeres que participen en la política.
-Respetar los gustos de las mujeres, así como su vestimenta, ya que muchas sufren acoso por su forma de vestir.
-Enseñar a los jóvenes, desde temprana edad, que no hay género superior a otro.
-Ayudar a una mujer si muestra signos de violencia doméstica. Hacerles ver que no todos los hombres no hacen daño.
-No relacionar anuncios de limpieza, muñecas... a un solo género.
-Aumentar la participación femenina en todos los ámbitos, incluido el rural.
-Realizar campañas informativas para que los jóvenes elijan sus estudios o profesión basándose, únicamente, en sus capacidades y expectativas.
Avance en la igualdad en España: el Gobierno ha aprobado al menos cinco reales decretos, dos leyes y la modificación de una ley orgánica vinculadas a la igualdad de género. Tres de ellas estaban destinadas a la equidad en el mundo laboral, esto es un importante avance, ya que hace pocos años muchas mujeres no podían participar en todos los campos laborales, y actualmente, aún hay trabajos en los que las mujeres se les trata diferente que alos hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario