MARIA BLASCO
1- HISTORIA DEL FEMINISMO:
Maria Antonia Blasco Marhuenda (mejor conocida como Maria Blasco), es una bióloga molecular y científica española.
Nacio en Valencia, en el año 1965, y, desde el 22 de junio de 2011 dirige en España el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
Se licencio en el año 1988 en Ciencias Biologicas por la Universidad de Valencia y obtuvo su doctorado en 1993 en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madris bajo la dirección de Margarita Salas Falqueras, del Centro de Biologia Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC), en Madrid. Ese mismo año se trasladó para ocupar un puesto como investigadora postdoctoral en el laboratorio de la Dra. Carol Greider en el Cold Spring Harbor Laboratory, NY, EE. UU., donde estuvo hasta el año 1997 en que comenzó su andadura de investigación como jefa de grupo y científica del CSIC en el Departamento de Inmunología y Oncología, Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), Madrid.
En 2003 se incorporó al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), entonces bajo la dirección del doctor Mariano Barbacid, como responsable del Grupo de Telómeros y Telomerasa y, hasta 2011, como Directora del Programa de Oncologia Molecular. De 2005 a 2011 fue Vicedirectora de Investigación Básica. Desde el 22 de junio de 2011 es la directora del CNIO, una institución en la que cerca de quinientas personas trabajan para desterrar al cáncer.
2- ESTEREOTIPOS SEXISTAS:
5 REFRANES Y FRASES SEXISTAS ESPAÑOLES:
- Casa donde vale mujer, no vale un alfiler. Con este refrán, se refieren a que ninguna mujer tiene derecho a mandar en una casa, y si fuera así, no valdría para nada.
- Mujer al volante peligro constante. Refiriendose, a que las mujeres conducen muy mal o directamente no saben conducir.
- ¿Por qué las mujeres no necesitan coche propio? Porque de la cocina al salón no hay tanta distancia. Chiste machista diciendo que las mujeres tan solo van del salón a la cocina.
- La mujer en casa y con la pata quebrada. Refiriendose a que la mujer esta en casa con la pierna rota, para que trabaje allí.
. La mujer y la sardina en la cocina. Diciendo que la mujer esta todo el rato cocinando y/o que solo sirven para eso.
3- VIOLENCIA DE GÉNERO:
TORERO: JULIO IGLESIAS Y EL PUMA
- Pueden herirte sus ojos negros.
- No tiene corazón.
- Hay que ser tan valiente como un torero.
- Llevatela contigo que a mi me esta volviendo loco.
Analizando la letra de la canción y las 4 frases mas importantes que he escuchado, se puede entender que la canción trata de 2 hombres enamorados de una muejer, y uno de ellos se rinde debido a que la mujer tiene mucho caracter.
4- DESAFIOS Y LOGROS PENDIENTES:
Bajo mi punto de vista, creo que España esta mejorando progresivamente durante los ultimos años en este aspecto, pero igualmente, hay cosas que aun pienso que serían importantes, igualando a todos por igual, sin ningún tipo de restricciones.
Por ejemplo, utilizar un lenguaje no sexista seria una buena opción, no lo considero igualdad de género, sino una igualdad medianamente general. Evitar frases, comentarios. chistes, refranes o incluso anecdotas que sabemos que puede herir la sensibilidad de alguien que tengamos cerca y que nos pueda oír en el momento en el que la digamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario