viernes, 12 de marzo de 2021

Laura Puerto González 3ºA



 1. Historia del feminismo. Cristina Hoyos, bailaora.

Cristina Hoyos Panadero, de nacionalidad española, nacida en el 13 de junio de 1946, tiene actualmente 74 años. Es bailaora, además fue coreógrafa y actriz.
Después de una amplia formación pasó, en 1969, a ser la primera bailaora de Antonio Gades,  un puesto que ocupó durante dos décadas, por lo que intervino en casi todas las obras de este como ``Crónica del suceso de Bodas de Sangre´´, ``Carmen´´y ``El amor brujo´´ que dirige Carlos Sauce. En 1983 se presenta ``Carmen´´ en Paris  con Cristina como protagonista. Fue clasificada como la mejor Carmen bailada hasta el momento. En 1988 crea su propia compañía de baile con la que debuto en junio en el Teatro Rex de Paris. Sigue haciendo diferentes representaciones y en 2004 fue nombrada directora del Ballet Flamenco de Andalucía. Su última obra fue realizada en 2009 donde estrenan en Granada Poema del Cante Jondo en el café de chinitas.
En 1996 Cristina Hoyos fue diagnosticada por un cáncer de mama. Fue el 1 de diciembre en la fiesta de las despedidas de Nacho Duato, se habiá notado un bulto en el pecho. El día 18 de ese mismo mes tuvo lugar la operación, afortunadamente logró superarlo. Grup Ágata tuvo la gran opotunidad de entrevistarle. Una de las preguntas que me llamaron la atención fue ``¿Hay algu´n mensaje que quieras enviar a las mujeres que estén pasando por un cáncer de mama? a lo que además de que vayan al médico siempre que noten algo raro y que tener miedo es normal, dijo ``que levanten el brazo y que vayan a bailar, aunque sean sevillanas, rumba o lo que quieran, que verán que terapia más buena´´. Esto puede hacer ver a la gente que hay esperanzas, que tienes que tenerlas, siempre hay algo que te motiva y tienes que hacerlo.
Cristina sacó un libro de dedicado al cáncer de mama para explicar sus situación, lo que estaba viviendo, como se dio cuenta y para dar esperanzas a las mujeres que lo necesitaban son. El libro se llama ¡Ánimo, p´alante! 


2. Estereotipos sexistas. Refranes.

1. Anuncio sexista https://youtu.be/L8sPVj1GkjI

Este anuncio es sexista porque vemos que es un anuncio de muñecas, y las muñecas siempre han estado relacionadas con las mujeres al igual que por ejemplo los coches con los niños. También vemos que aparecen en un cuarto principalmente de color rosa que al igual que las muñecas, este color está asociado con las niñas. Por suerte, en esta época este tipo de comportamientos no sin ni la mitad de habituales que antes. Considero que los juguetes no tienen género.

2. Anuncio igualitario https://youtu.be/yDO9B7_UXfs

Me gusta este anuncio, trabaja con la igualdad, para que todos contribuyan por igual. Me parece una buena forma para enseñar la igualdad a las personas, ya que siempre estamos con las tecnologías, que se difunda este tipo de comportamientos en ellas para poder conseguir la total igualdad. Es algo complicado debido a algunos tipos de gente pero no imposible.

También quería añadir este anuncio sobre los estereotipos porque me ha parecido interesante https://youtu.be/V-siux-rWQM

3. Violencia de género. Cuatro babys, Maluma.


Esta canción trata a la mujer como un objeto en el que el hombre la maneja a su gusto. Muchas partes de la canción hablan de las relaciones sexuales, pero sin embargo en ninguna parte de la canción que menciona este tipo de relaciones la mujer interviene, es decir, la mujer solo hace lo que el hombre desea.  
En algunos de los pasajes de esta canción puede verse reflejado lo comentado anteriormente, por ejemplo: ``siempre me dan lo que quiero´´ aquí podemos ver que el hombre maneja la situación y la mujer obedece a lo que el hombre pide, al igual que en esta otra frase; ``chingan cuando yo les pido´´. También podemos en esta otra frase: ``me tiene enamorao´ ese culote con ese pelo rubio´´ aquí la mujer se sexualiza y los sentimientos del hombre son solo físicos. En la frase ´´ya no se ni con cual quedarme´´ parece que la mujer sea un juguete o una prende de vestir en el cual haya que elegir. Esta canción es una ejemplo de canción machista, para anda igualitaria. Creo que estas canciones se escuchan mucho porque evadiendo la letra es un tema que podríamos escuchar de fiesta por el ritmo.

4. Desafíos y logros pendientes.

- Que desde una temprana edad se enseñe que todos somos iguales.
- Denunciar todos los casos de violación que haya.
- Que tanto el hombre como la mujer realicen las tareas del hogar.
- Que en los colegios se enseñe la igualdad de una manera constante y con seriedad.
- No gastar bromas machistas o sexistas. Sobre todo que puedan ofender a alguien.
- Que no haya diferencias laborales por ser mujer.
- Reprender actitudes machistas.
- No sexualizar a las mujeres por su vestimenta...
- Observar con detenimiento los signos de violencia.
- Que desde pequeños podamos tomar decisiones y no den por echo las cosas como por ejemplo que las niñas juegan con muñecas y van de rosa... y los niños juegan con los coches y van de azul...

Algo que ha mejorado es los puestos laborales. Hoy en día una mujer puede trabajar en cualquier oficio, incluso en el ejercito, eso antes era impensable. Antes la mujer solo trabaja en casa, realizando las tareas domesticas mientras el hombre mantenía la familia. Creo que esta claro que eso hoy en día esta bastante superado, claro que puede haber excepciones pero ya tanto el hombre como la mujer pueden salir a trabajar y no esta mal visto.





No hay comentarios:

Publicar un comentario