viernes, 12 de marzo de 2021

Germán Cobos Romero 3ºA

 1.Historia del feminismo

Hillary Clinton


Hillary Diane Rodham Clinton es una política, diplomática, escritora, abogada y conferencista estadounidense. Nació el 26 de octubre de 1947 en Chicago, Illinois. En la actualidad tiene 73 años.

Fue Secretaria de Estado de los Estados Unidos desde el 2009 al 2013, senadora de los Estados Unidos por Nueva York entre 2001 y 2009, primera dama durante la presidencia de Bill Clinton. Además, fue la primera mujer candidata a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata en 2016 y la primera en ganar el voto popular en una elección presidencial en el país.

Estudió en Wellesley College y en la facultad de derecho de Yale. Después de estudiar, se mudó a Arkansas con su marido y llegó a ser primera dama de Arkansas de 1979 a 1981 y de 1983 a 1992. Después su marido fue elegido presidente y ella como primera dama, creó algunos programas y leyes. También defendió en la conferencia de la ONU de 1995 la igualdad de género. Aunque durante este tiempo, su relación con su marido estuvo comprometida por el escándalo Lewinski.

Tras esto, fue elegida como senadora de Nueva York en los años 2000 y 2006, lo cual fue un avance importante ya que fue la primera mujer en serlo. En este tiempo, ayudó a los socorristas afectados por el 11S en el 2001.

Se presentó dos veces a la presidencia del partido demócrata. En la primera perdió contra Barack Obama, aunque llegó a ser Secretaria de Estado durante el mandato de este. La segunda la ganó y se presentó a las generales, que aunque consiguió ganar el voto popular, perdió contra Trump.

Actualmente es la rectora de la Universidad de la Reina de Belfast.

Me resulta muy interesante su una frase que dijo una vez que es: "Supongo que me podría haber quedado en casa y hornear galletas y tomar té, pero lo que decidí hacer fue cumplir con mi profesión en la que entré antes de que mi marido estuviera en la vida pública". En ella refleja claramente que es una mujer luchadora y que no depende de un hombre, como las mujeres en su época, ya que ella podría haberse quedado en casa, pero decidió trabajar en lo que quería y todo ello antes de que apareciese su marido.


2.Estereotipos sexistas

Anuncio Alfa Romeo Giulietta


Es un anuncio claramente machista ya que el video identifica al coche con una mujer y con voz sensual dice al espectador que tiene que controlarlo y protegerlo. Claramente, se ve que se refiere a que el coche según el anuncio, al igual que una mujer, tiene que controlarlo, protegerlo y mirarlo ya que es de su propiedad y él dueño debe cuidarlo. Todo esto ocurre porque en la sociedad se cree que una mujer es un objeto y un hombre tiene que controlarla.

Anuncio Ariel pods

El anuncio dice que su madre era la que le hacía siempre la colada, lo que es muy machista ya que es algo que hoy en día la mayor parte de la gente cree que eso ocurre en todas las casas. Con este anuncio, está diciendo que cualquiera puede hacerlo ya que es algo sencillo y que por eso todos deberíamos hacerla. El anuncio con esto quiere decir que los estereotipos que hay hoy en día respecto al género están empezando a eliminarse.

3.Violencia de género

La minifalda, de Manolo escobar

"La gente mira pa'rriba porque quieren ver tu falda y quieren ver tus rodillas" Se ve que todo el mundo la mira solamente para verle la falda y las rodillas, por lo que la tratan como si fuera un objeto que solo sirve para mirarla por su cuerpo. 

"No te pongas minifalda que los toros de esta tarde yo tengo ganas de verlo sin pelearme con nadie" La canción le está diciendo lo que hacer y además no quiere que se le vean las piernas para que los demás no la miren y ellos se peleen por eso ya que él quiere que sea solo suya.

"A mi novia le he prohibido que vaya sola a la plaza" Aquí está claro que es muy machista la letra ya que el hombre es el que le tiene que dar permiso a la mujer y ella no puede ir según ella quiera.

"La ronea el carnicero, el pescadero la guiña. La ronea el carnicero y hasta se mete con ella el niño del panadero." Todo el mundo le dice piropos y dice que cualquiera puede ligar con ella hasta el hijo del panadero, por lo que no le dan valor y se refiere a que es una mujer que se iría con cualquiera.

"Todos le dicen piropos y los celos ya me tienen, ya me tienen medio loco" Según el hombre, nadie le puede decir piropos porque se cree que se va a ir con cualquiera y va a serle infiel.

4.Desafíos y logros pendientes

Ideas para conseguir la igualdad:

-Para empezar, desde niño se debería enseñar a los niños que no hay un juguete o color para cada género, ya que cuando son niños es mucho más fácil enseñarles las cosas.

-Respecto a las profesiones, cualquiera debería poder trabajar en lo que quisieran sin importar el género y el salario debería estar más igualado posible.

-Denunciar desde el primer momento que haya algún indicio de acoso hacia la mujer.

-No decir ningún comentario machista o chiste y no crear canciones en las que la letra sea machista o en las que el videoclip sexualize a la mujer.

-Todavía hoy en día, en algunas familias, la mujer depende de un hombre económicamente, o de él para la toma de decisiones, y estas son cosas que deberíamos eliminar de la sociedad.

-No sexualizar ningún tipo de ropa ya que cada uno debe ser libre de llevar lo que quiera.

-Repartir las tareas del hogar

-Igualdad salarial para las deportistas, ya que ganan mucho menos que los hombres aunque estén en el mismo deporte.

-Para conseguir la igualdad, los medios de comunicaciones y las redes sociales deberían enseñarnos a respetar debido a la influencia que tienen en los jóvenes de hoy en día para haberlo eliminado en las futuras generaciones.

Avances logrados en España:

Lo más importante que ha ocurrido es el voto femenino gracias a Clara Campoamor en 1931, pero hay otros más actuales como la Ley de Igualdad aprobada en 2007, que establecía estrategias para prevenir y corregir la discriminación por el sexo y por el acoso sexual. Además España se convirtió en uno de los primeros países con mayor cantidad de mujeres en el ejecutivo (65%9 y en el parlamento (47%).


No hay comentarios:

Publicar un comentario